Distrubi hace fácil para que tu empresa empieza vender en el extranjero.
¿Realizaste tu primera venta a Estados Unidos y ahora qué?
Como comerciante en México debe ser muy gratificante el expandir tu negocio. Las ventas empiezan a crecer e incluso llegaran ofertas del extranjero. Al principio pueden ser ofertas que no son muy llamativas, pero siempre llega esa primera venta hacia el extranjero que es imposible de rechazar.
¿Y ahora qué? Toda tu vida solo haz hecho ventas en el mercado nacional y no tienes conocimiento de como exportar. La primera exportación es la más laboriosa y burocrática, pero esto tendrá sus recompensas. Si pones en perspectiva el mercado extranjero vs el de Mexico esa brumador. Solo contra Estados Unidos, su mercado es caso 21 veces mayor que el nuestro.
Para poder exportar a Estados Unidos, solo debes de asegurarte de 3 conceptos básicos.
1. Considerar todos los costos logísticos y aduanales en la rentabilidad de tu venta.
a. Considera todos los fletes, impuestos, fianzas, honorarios, etc para que revises si estas cobrando lo suficiente por tu venta.
2. Que el exportador mexicano cuente con todos los requisitos que pide la autoridad mexicana.
a. Que sea una empresa o persona física con actividad empresarial que este al corriente de sus obligaciones fiscales
3. Que tu cliente funja como importador americano.
a. Si es la primera importación que hace tu cliente nosotros nos encargamos de registrarlo y de tramitar la fianza de su elección.
b. Revisar bien el tema de la fianza, si seria una fianza por evento o fianza anual
c. Cumplir con todas las restricciones del producto: tramites, aranceles, certificados, etc.
Si todo esto lo cumples ya será solo cuestión de revisar la guía para exportar mercancía. ¡En Distrubi te podemos ayudar a realizar tu primera exportación de México a Estados Unidos!
Distrubi hace fácil para que tu empresa empieza vender en el extranjero.